
Desde los comienzos de 1990 hasta la actualidad, se ha utilizado la tecnología de ITS para evaluar mezclas en línea.
La mezcla en línea se utiliza en los procesos continuos, normalmente para la mezcla de líquidos, como suele verse en el sector alimenticio o inyectando gas en el lodo en sectores de procesamiento de minerales, así como en el del papel y la celulosa.
Por lo general, puede presentar un reto cuando uno o más materiales son viscosos y volverse más complejo cuando el más mínimo cambio en la receta conlleva grandes cambios en las propiedades físicas de los ingredientes.
ITS ha desarrollado unos simples sensores de espiral en línea con los que es posible escanear rápidamente el material que circula a través de tubos o en mezcladores en línea para determinar los cambios en la concentración, ya sea en un tiempo o volumen dado. Asimismo, es posible utilizar la misma información para entender las distintas condiciones de flujo.
Por medio de estadísticas bien asentadas, la información tomográfica de ITS puede ayudar a la compresión de las condiciones de los procesos y los datos se pueden usar para cuantificar el rendimiento de las mezclas.
También es posible utilizar dicha información para elegir entre distintas opciones de mezcla, de forma a optimizar el rendimiento de los productos, medir su calidad, etc. ya que todas las posibilidades tienen relación directa con la rentabilidad de los procesos en general.
Los sensores de ITS pueden ser construirse a partir de materiales sólidos, resistentes a químicos y a condiciones físicas exigentes. Además, los sensores provistos poseen la certificación para trabajar en condiciones ATEX.